La posición sistemática de Cubanthus y otras especies arbustivas endémicas de Euphorbia (Euphorbiaceae) en Cuba

Autores/as

  • Víctor W. Steinmann Instituto de Ecología, A.C., Centro Regional del Bajío
  • Benjamin van Ee University of Wisconsin, Botany Department
  • Paul E. Berry University of Michigan Herbarium
  • Jorge Gutiérrez Jardín Botánico Nacional, Habana

DOI:

https://doi.org/10.3989/ajbm.2007.v64.i2.167

Palabras clave:

Antillas, Cuba, Cubanthus, Euphorbia, filogenia molecular

Resumen


Cubanthus (Euphorbiaceae) ha sido tradicionalmente reconocido como un género de tres especies muy similares entre sí y endémicas de las islas de Cuba y La Española. En este estudio se emplearon datos de secuencias de ADN tanto nuclear (ITS) como del cloroplasto (ndhF) para investigar la posición sistemática de Cubanthus y de cuatro especies arbustivas de Euphorbia endémicas de Cuba: E. cubensis, E. helenae, E. munizii, y E. podocarpifolia. Los resultados muestran que todas las especies analizadas pertenecen a un clado Antillano anidado en Euphorbia, al cual también pertenecen E. punicea y E. gymnonota. Por tal razón, tratamos a Cubanthus como una sección de Euphorbia en lugar de un género distinto. Euphorbia sección Adenorima se relega como sinónimo de la sección Cubanthus. Se proponen nuevos nombres para Cubanthus brittonii y C. linearifolius (Euphorbia millspaughii y E. scutiformis, respectivamente) y una nueva combinación para Cubanthus umbelliformis (Euphorbia umbelliformis). La sección Cubanthus pertenece al clado C de Euphorbia y es parte de un grupo del Nuevo Mundo que incluye miembros de las secciones Euphorbiastrum, Pteroneurae, Portulacastrum, Stachydium y del anteriormente reconocido género Pedilanthus. Basado en los resultados moleculares y las diferencias morfológicas, se proponen dos subsecciones: subsección Cubanthus y subsección Moa. La filogenia molecular sustenta la hipótesis de que la sección Cubanthus surgió y se diversificó en Las Antillas y el Archipiélago de Las Bahamas.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Bernal, R., Mora, F. & Murillo, J. 2006. Euphorbia sinclairiana, an older name for the widespread Euphorbia elata. Caldasia 28: 217-220.

Boissier, E. 1862. Euphorbieae. In: De Candolle, A. (ed.), Prodromus Systematis Naturalis, part 15(2), pp. 3-188. Victor Masson & Fils, Paris.

Bruyns, P.V., Mapaya, R.J. & Bruyns, T.H. 2006. A new subgeneric classification for Euphorbia (Euphorbiaceae) in southern Africa based on ITS and psbA-trnH sequence data. Taxon 55: 397-420.

Dressler, R.L. 1957. The genus Pedilanthus (Euphorbiaceae). Contributions of the Gray Herbarium 182: 1-188.

Farris, J.S., Kallersjo, M., Kluge, A.G. & Bult, C. 1994. Testing significance on incongruence. Cladistics 10: 315-319. doi:10.1111/j.1096-0031.1994.tb00181.x

Liogier, E.E. 1953. Dicotiledóneas: Malpighiaceae a Myrtaceae. In: Sauget, J.S. & Liogier, E.E. (eds.), Flora de Cuba, vol. III. Museo de Historia Natural del Colegio La Salle. La Habana.

Millspaugh, C.F. 1913. The genera Pedilanthus and Cubanthus, and other American Euphorbiaceae. Publications of the Field Museum of Natural History, Botanical Series 2: 353-373.

Park, K.-R. 1996. Phylogeny of the New World subtribe Euphorbiinae (Euphorbiaceae). Korean Journal of Plant Taxonomy 26: 235-256.

Posada, D. & Crandall, K.A. 1998. MODELTEST: testing the model of DNA substitution. Bioinformatics 14: 817-818. doi:10.1093/bioinformatics/14.9.817

Steinmann, V.W. & Porter, J.M. 2002. Phylogenetic relationships in Euphorbieae (Euphorbiaceae) based on ITS and ndhF sequence data. Annals of the Missouri Botanical Garden 89: 453-490. doi:10.2307/3298591

Swofford, D.L. 2002. PAUP*: Phylogenetic Analysis Using Parsimony (*and Other Methods). Version 4.0b10. Sinauer Associates, Sunderland, MA.

Webster, G.L. 1994. Synopsis of the genera and suprageneric taxa of Euphorbiaceae. Annals of the Missouri Botanical Garden 81: 33-144. doi:10.2307/2399909

Wurdack, K.J., Hoffmann, P. & Chase. M.W. 2005. Molecular phylogenetic analysis of uniovulate Euphorbiaceae (Euphorbiaceae sensu stricto) using plastid rbcL and trnL-F sequences. American Journal of Botany 92: 1397-1420. doi:10.3732/ajb.92.8.1397

Descargas

Publicado

2007-12-30

Cómo citar

Steinmann, V. W., van Ee, B., Berry, P. E., & Gutiérrez, J. (2007). La posición sistemática de Cubanthus y otras especies arbustivas endémicas de Euphorbia (Euphorbiaceae) en Cuba. Anales Del Jardín Botánico De Madrid, 64(2), 123–133. https://doi.org/10.3989/ajbm.2007.v64.i2.167

Número

Sección

Artículos