Caracteres diagnósticos foliares en táxones ibéricos de Isoetes L. (Isoetaceae, Pteridophyta)
DOI:
https://doi.org/10.3989/ajbm.2002.v60.i2.97Palabras clave:
mesofilo, modelos epidérmicos, morfología foliar, ornamentaciones cuticulares, protuberancias intercelulares pécticasResumen
Se presenta un estudio de morfología foliar comparada en los táxones del género Isoetes que crecen en la Península Ibérica: /. durieui e /. histrix (terrestres), /. setaceum, I. velatum subsp. velatum (anfibios) e /. brochonii, I. echinosporum, I. x hickeyi, I. lacustre, I. longissimum e /. velatum subsp. Asturicense (acuáticos). Se incluye también en la comparación un taxon anfibio tetraploide no descrito, relacionado morfológicamente con /. velatum, que hasta su descripción se designa provisionalmente como Isoetes sp. Se estudiaron varias colecciones ibéricas y, en el caso de algunos táxones, se incluyeron ejemplares procedentes de otras localidades de Europa y América, con el fin de contrastar los rasgos analizados. Los caracteres estudiados fueron: ornamentaciones cuticulares, modelos epidérmicos y estomas (morfología, distribución y dimensiones), contorno de las secciones transversales foliares, epidermis en corte (membrana cuticular, cutícula, ornamentaciones cuticulares), desarrollo relativo del mesofilo, presencia o ausencia y distribución del colénquima, diafragmas foliares y presencia o ausencia de protuberancias intercelulares pécticas de las células de los diafragmas (de tipo filamento). Todos los caracteres son independientes de la edad de los microfilos, de la madurez de las plantas y, en general, del hábitat, y se observan por igual en material fresco o restaurado mediante una técnica que se propone en este trabajo.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
2003-12-30
Cómo citar
Prada, C., & Rolleri, C. H. (2003). Caracteres diagnósticos foliares en táxones ibéricos de Isoetes L. (Isoetaceae, Pteridophyta). Anales Del Jardín Botánico De Madrid, 60(2), 371–386. https://doi.org/10.3989/ajbm.2002.v60.i2.97
Número
Sección
Artículos
Licencia
Derechos de autor 2003 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.