Análisis corológico de la flora endémica de la Serranía de Perijá, Colombia
DOI:
https://doi.org/10.3989/ajbm.2002.v60.i2.96Palabras clave:
Andes, Acanthaceae, Asteraceae, endemismo, flora, fitogeografía, Labiatae, Scrophulariaceae, VenezuelaResumen
Con base en la revisión de las colecciones de plantas vasculares provenientes de la vertiente colombiana de la Serranía de Perijá depositadas en el Herbario Nacional Colombiano (COL), y del análisis de su rango de distribución, se elaboró una sinopsis comentada de los táxones endémicos de esta zona de los Andes. Se localizó un total de 69 táxones endémicos en el Macizo de Perijá; de los cuales se registran 54 para la vertiente colombiana (48 especies, 5 Subespecies y 1 variedad) pertenecientes a 16 familias y 41 géneros, que representan el 3,6% del total de plantas vasculares registradas para el flanco colombiano (1510 táxones). Las familias con mayor endemismo en este flanco son: Asteraceae (18 táxones), Acanthaceae (8 táxones), Labiatae (6 táxones) y Scrophulariaceae (4 táxones); la mayoría de los géneros (70,7%) son neotropicales. La zona de vida páramo concentra el 46% de los táxones endémicos y, en cuanto a biotipos, dominan las plantas herbáceas y los arbustos, con el 46% y el 41% del total, respectivamente. Por último, 15 táxones que se consideraban endémicos de Perijá o de la Sierra Nevada de Santa Marta, se registran en este estudio para ambos macizos.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2003 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.