La dimension fractal no describe adecuadamente la complejidad del contorno foliar en plantulas de especies del genero Quercus

Autores/as

  • Jesús Julio Camarero Unidad de Recursos Forestales, Servicio de Investigation Agroalimentaria (S. I. A.), Gobierno de Aragón - Dept. d'Ecologia, Universitat de Barcelona
  • Sergio Sisó Unidad de Recursos Forestales, Servicio de Investigation Agroalimentaria (S. I. A.), Gobiemo de Aragón
  • Eustaquio Gil-Pelegrín Unidad de Recursos Forestales, Servicio de Investigation Agroalimentaria (S. I. A.), Gobiemo de Aragón

DOI:

https://doi.org/10.3989/ajbm.2002.v60.i1.82

Palabras clave:

complejidad, dimensi6n fractal, lobulacidn de la hoja, metodo de recuento de cajas, roble

Resumen


Se ha cuantificado la complejidad del margen de las hojas de varias especies arboreas del genero Quercus utilizando la dimension fractal estimada mediante el modo del recuento de cajas (FDb). Se tomaron hojas procedentes de plantulas pertenecientes a 15 especies de Quercus con un amplio rango de morfologfa foliar (Q. agrifolia, Q. alba, Q. cerris, Q. chrysolepis, Q. coccifera, Q. faginea, Q. frainetto, Q. ilex subsp. ballota, Q. ilex subsp. ilex, Q. petraea, Q. pyrenaica, Q. robur, Q. rubra, Q. suber y Q. velutina). Se usaron varios Indices sencillos para describir la complejidad del borde de la hoja: P/L, la relation entre el perimetro foliar (P) y la longitud maxima de la hoja siguiendo el eje principal (L); P/A, la relation entre el perimetro y el area foliar (A), asl como su versidn adimensional (P/A0!); y WM/Wm, la relaci6n entre la distancia maxima desde el Spice distal de un lóbulo al nervio principal (WM) y la distancia minima desde la incisión del 1óbulo al nervio principal (Wm). Se hallfj una fuerte relation positiva entre FDb y P/A. Un analisis de agrupamiento reveló la existencia de tres grupos de hojas segun su lobulación y el tipo de margen: margen recto o espinoso (p. ej., Q. coccifera, Q. velutina), lobulos superficiales (p. ej., Q. petraea) y ldbulos profundos (p. ej., Q. pyrenaica). Para las especies estudiadas del genero <í>Quercus, la relation WM/Wm es un índice sencillo y adecuado de lobulación de hojas. Se sugiere que la tasa de flujo a través del contorno foliar esta relacionada con la complejidad de dicho borde.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2002-06-30

Cómo citar

Camarero, J. J., Sisó, S., & Gil-Pelegrín, E. (2002). La dimension fractal no describe adecuadamente la complejidad del contorno foliar en plantulas de especies del genero Quercus. Anales Del Jardín Botánico De Madrid, 60(1), 63–71. https://doi.org/10.3989/ajbm.2002.v60.i1.82

Número

Sección

Artículos