Factores que condicionan el espectro de distribución del matorral mediterráneo de la Sierra de Grazalema, sur de España
DOI:
https://doi.org/10.3989/ajbm.2004.v61.i1.71Palabras clave:
altitud, matorral mediterráneo, montañas béticas, patrón biogeográfico, perturbación, pH del sueloResumen
Se ha estudiado el patrón biogeográfico de comunidades de plantas leñosas tras el cese de la perturbación humana en la Sierra de Grazalema. Se han muestreado 137 transectos de vegetación de diferentes comunidades de matorral mediterráneo, donde se han identificado 74 especies. Se ha analizado en cada transecto la riqueza de especies y la composición corológica –número de especies y porcentaje de cobertura de cada tipo corológico– en función de la altitud, del tipo de pH del suelo –ácido o básico– y del tipo de perturbación humana existente antes de la declaración de la zona como área de reserva. Los resultados indican que existen diferencias en el número de especies y en el espectro de distribución de comunidades de matorral debido a diferencias en altitud y en los tipos de suelo (ácido o básico) en el que se desarrollan las comunidades, y que superpuesto a este patrón natural, la intervención humana ha tenido un papel determinante en la composición biogeográfica de las actuales comunidades de matorral mediterráneo de la Sierra de Grazalema. Los resultados de la influencia de la perturbación humana se discuten considerando las diferentes estrategias regenerativas que dominan en las especies de los tipos corológicos considerados.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2004 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.