Morphometric and molecular evidence for taxonomic recognition of a new subspecies of Armeria filicaulis (Plumbaginaceae)
DOI:
https://doi.org/10.3989/ajbm.2004.v61.i1.64Palabras clave:
Armeria, compiloespecie, ITS, morfometría, Plumbaginaceae, RAPDs, taxonomía, trnL-FResumen
Se describe una nueva subespecie de la bético-rifeña Armeria filicaulis, que habita en arenas dolomíticas cristalinas del nordeste de Granada (sudeste de España): subsp. alfacarensis. Su reconocimiento taxonómico se apoya en una combinación constante de caracteres relativos a la inflorescencia y flores, como se comprueba en el análisis morfométrico multivariante que presentamos. En una de las localidades donde vive la nueva subespecie de forma simpátrica con A. villosa subsp. bernisii, las secuencias de ITS del ADN ribosómico nuclear revelan flujo génico entre ambos táxones, lo cual es congruente con los resultados que se presentan de RAPDs y con los haplotipos detectados de secuencias cloroplásticas (trnL-F). Se argumenta que el flujo génico detectado no es responsable del origen de la nueva subespecie sino consecuencia de un suceso más reciente. De acuerdo con esta interpretación, con anterioridad al flujo génico aludido, existiría una entidad biológica diferenciada en la zona, afín a otras formas de A. filicaulis que habitan en arenas dolomíticas del este de Andalucía. Los patrones detectados en A. filicaulis a lo largo de su área de distribución, así como los procesos inferidos, sugieren que el modelo de evolución de esta especie se ajusta al de compiloespecie, tal como propusimos para A. villosa en otro trabajo, aunque no de forma tan patente.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2004 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.