Sobre la presencia de cactáceas naturalizadas en la costa meridional de Cataluña
DOI:
https://doi.org/10.3989/ajbm.2004.v61.i1.63Palabras clave:
Cactaceae, Cataluña, España, plantas invasoras, xenófitasResumen
En una riera de la comarca del Baix Camp (Tarragona) hemos encontrado ocho especies de cactáceas alóctonas naturalizadas. De ellas, tres son nuevas para Europa, dos nuevas para España, una nueva para la provincia de Tarragona y, finalmente, otras dos sin ser novedad florística requieren aclaraciones en lo concerniente a su estatus en Cataluña. Este hallazgo representa la mayor biodiversidad de cactáceas citada hasta el momento para toda Cataluña, para toda la Península Ibérica e incluso para toda Europa. La introducción de especies exóticas en general y de cactáceas en particular se ve favorecida en esta comarca de la costa mediterránea por el desarrollo de una jardinería basada casi exclusivamente en elementos foráneos y en la existencia de una climatología muy favorable.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2004 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.