Brachyotum sertulatum, una especie nueva de Melastomataceae de Colombia
DOI:
https://doi.org/10.3989/ajbm.2007.v64.i1.54Palabras clave:
Brachyotum, Colombia, Estado de Conservación UICN, Macizo Colombiano, Melastomataceae, Páramo de las PapasResumen
Se describe e ilustra Brachyotum sertulatum C. Ulloa, una especie nueva de Melastomataceae del sur de Colombia. Se caracteriza por una sola hilera de conspicuos tubérculos submarginales en el haz de las hojas. Es una especie endémica del Páramo de las Papas en el Macizo Colombiano, entre los departamentos de Cauca y Huila a unos 3400 m. Debido a su distribución restringida y a los escasos ejemplares conocidos se la incluye en la categoría de En Peligro (EN).
Descargas
Citas
Brako, L. & Zarucchi, J.L. 1993. Catalogue of the Flowering Plants and Gymnosperms of Peru. Monographs in Systematic Botany from the Missouri Botanical Garden 45: 672-707.
Cotton, E. 2000. Six new species of Melastomataceae from Ecuador. Nordic Journal of Botany 20: 179-191. doi:10.1111/j.1756-1051.2000.tb01565.x
Fitzpatrick, J., Willard, D. E. & Terborgh, J.W. 1979. A new species of hummingbird from Peru. The Wilson Bulletin 91: 177-186.
Lagerheim, G. 1899. Über die Bestäubungs -und Aussäunungs- Einrichtungen von Brachyotum ledifolium (Desr.) Cogn. Botaniska Notiser 1899: 105-122.
Mendoza, H. 2006. Listado de las especies de Melastomatáceas de Colombia. Base de datos v.5/2006. [No publicado].
Renner, S. S. 1993. Phylogeny and classification of the Melastomataceae and Memecylaceae. Nordic Journal of Botany 13: 519-540. doi:10.1111/j.1756-1051.1993.tb00096.x
Renner, S. S. 1999. Melastomataceae. In: Jørgensen, P.M. & León-Yánez, S. (eds.), Catalogue of the Vascular Plants of Ecuador. Monographs in Systematic Botany from the Missouri Botanical Garden 75: 561-585.
Sklenář, P., Luteyn, J.L., Ulloa Ulloa, C., Jørgensen, P.M.& Dillon, M.O. 2005. Flora genérica de los páramos - Guía ilustrada de las plantas vasculares. Memoirs of The New York Botanical Garden 92: 1-499.
Stein, B.A. & Tobe, H. 1989. Floral nectaries in Melastomataceae and their systematic and evolutionary implications. Annals of the Missouri Botanical Garden 76: 519-531. doi:10.2307/2399498
UICN. 2001. Categorías y criterios de la Lista Roja de la UICN: Versión 3.1. Comisión de la Supervivencia de Especies de la UICN. UICN, Gland, Suiza y Cambridge, Reino Unido. ii + 33 pp.
Valencia, R., Pitman, N., León-Yánez, S. & Jørgensen, P.M. (eds.). 2000. Libro Rojo de las plantas endémicas del Ecuador 2000. Publicaciones del herbario QCA, PUCE, Quito.
Wurdack, J.J. 1953. A revision of the genus Brachyotum (Tibou-chineae-Melastomataceae). Memoirs of the New York Botanical Garden 8: 343-407.
Wurdack, J.J. 1965. Certamen Melastomataceis IX. Phytologia 11: 377-400.
Wurdack, J.J. 1967. Certamen Melastomataceis XI. Phytologia 14: 257-274.
Wurdack, J.J. 1974. Certamen Melastomataceis XXIII. Phytologia 29: 135-151.
Wurdack, J.J. 1977. Certamen Melastomataceis XXVI. Phytologia 35: 241-251.
Wurdack, J.J. 1988. Certamen Melastomataceis XXXVIII. Phytologia 64: 293-301.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2007 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.