Sobre la presencia del rodófito Plocamium raphelisianum (Plocamiales, Florideophyceae) en las costas meridionales europeas

Autores/as

  • Javier Cremades Ugarte Área de Botánica, Departamento de Biología Animal, Biología Vegetal y Ecología, Facultad de Ciencias, Universidad de A Coruña
  • Ignacio Bárbara Criado Área de Botánica, Departamento de Biología Animal, Biología Veget
  • Edgar No Couto Área de Botánica, Departamento de Biología Animal, Biología Veget

DOI:

https://doi.org/10.3989/ajbm.2007.v64.i1.49

Palabras clave:

Plocamium, Plocamium raphelisianum, Plocamium suhrii, morfología, ecología, distribución, Península Ibérica, Islas Canarias

Resumen


En el presente trabajo se remarca la presencia en gran parte de las costas de la Península Ibérica del taxon Plocamium raphelisianum P. Dangeard, originariamente descrito de las costas de Marruecos. Se realiza una detallada descripción de esta especie, poco estudiada hasta el momento, que permite diferenciarla claramente de P. cartilagineum(Linnaeus) P. Dixon, con la que ha sido frecuentemente confundida. Se discute la variabilidad morfológica mostrada por la especie en función de condiciones ambientales locales. Los rasgos morfológicos principales de P. raphelisianum son su ramificación repetidamente pinnada en series de (2)3 rámulas, su color rojo púrpura y su iridiscencia azulada bajo el mar. Se describen por primera vez las estructuras reproductoras masculinas, así como los diversos hábitats en que esta especie es frecuente. Se revisaron y confirmaron la mayoría
de las citas previas de P. raphelisianum en la Península Ibérica, ampliándose notablemente su área de distribución desde el litoral atlántico de Guipúzcoa hasta las costas mediterráneas de Valencia,
señalándose también por primera vez en las Islas Canarias. Finalmente, se discuten las relaciones entre P. raphelisianum y P. suhrii Küzing, taxon sudafricano con el que parece estar estrechamente emparentado.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Agardh, C.A. 1822. Species algarum. Vol 1(2). Lund.

Ardré, F. 1969. Contribution à l’étude des algues marines du Portugal, I. La flore. Portugaliae Acta Biológica, sér. B: 137-560.

Benhissoune, S., Boudouresque, C.F., Perret-Boudouresque, M. & Verlaque, M. 2002. A Checklist of the Seaweeds of the Mediterranean and Atlantic coasts of Morocco. III. Rhodophyceae (Excluding Ceramiales). Botanica Marina 45: 391-412. doi:10.1515/BOT.2002.041

Conde, F. 1984. Catálogo de las algas macrobentónicas marinas de Málaga. Acta Botánica Malacitana 9: 47-78.

Dangeard, P. 1949. Les algues marines de la côte occidentale du Maroc. Botaniste 34: 89-189.

De Clerck, O., Bolton, J.J., Anderson, R.J. & Coppejans, E. 2005. Guide to the seaweeds of KwaZulu-Natal. Scripta Botanica Belgica 33: 1-294.

Dixon, P.S. 1967. The typification of Fucus cartilagineus L. and F. corneus Huds. Blumea 15 (1): 55-62.

Donze, M. 1968. The algal vegetation of the Ría de Arousa (NW Spain). Blumea 16: 159-192

Feldmann, J. 1966. Les types biologiques des cryptogames non-vasculaires. Bulletin de la Societe phycologique de France, Mémoires 1965: 45-60.

Gayral, P. 1958. La nature au Maroc: Algues de la côte atlantique marocaine. Rabat, 523 pp.

John, D.M., Prud’homme van Reine, W.F., Lawson, G.W., Kostermans, T.B. & Price, J.H. 2004. A taxonomic and geographical catalogue of the seaweeds of the western coast of Africa and adjacent islands. Beihefte zur Nova Hedwigia 127: 1-339.

Kützing, F.T. 1849. Species algarum. Lipsiae [Leipzig], vi + 922 pp. No Couto, E. 2001. Revisión taxonómica del género Plocamium (Plocamiales, Rhodophyta) en la Península Ibérica e Islas Baleares. Tesis de licenciatura inéd. Universidad de A Coruña, 60 pp.

No Couto, E. & Cremades, J. 2001. Contribución al conocimiento de Plocamium raphelisianum Dangeard (Plocamiales, Rhodophyta) en las costas de la Península Ibérica. Algas, Boletín de la Sociedad Española de Ficología 26: 21.

Pérez-Cirera, J.L. 1975a. Catálogo florístico de las algas bentónicas de la ría de Corme y Lage, NO de España. Anales del Instituto Botánico A.J. Cavanilles 32 (1): 5-87.

Pérez-Cirera, J.L. 1975b. Catálogo florístico de las algas bentónicas de la ría de Cedeira, NO de España. Anales del Instituto Botánico A.J. Cavanilles 32 (2): 53-74.

Raphélis, A. 1929. Algues du Maroc récoltées par M.J. Gattefossé. Bulletin de la Societe Botanique de France 76: 719-730.

Saunders, G.W. & Lehmkuhl, K.V. 2005. Molecular divergence and morphological diversity among four cryptic species of Plocamium(Plocamiales, Florideophyceae) in northern Europe. European Journal of Phycology 40 (3): 293-312. doi:10.1080/09670260500192935

Seoane-Camba, J. 1965. Estudio sobre las algas bentónicas en la costa Sur de la Península Ibérica (litoral de Cádiz). Investigación Pesquera 29: 1-216.

Silva, P.C., Basson, P.W. & Moe, R.L. 1996. Catalogue of the benthic marine algae of the Indian Ocean. University of California Publications in Botany 79: 1-1259.

Simons, R.H. 1964. Species of Plocamium on the South African Coast. Bothalia 8: 183-193.

South, G.R. & N.M. Adams 1979. A revision of the genus Plocamium Lamouroux (Rhodophyta, Gigartinales) in New Zealand. Phycologia18: 120-132.

Varo, J., Ramírez, J. & Rentería, J. 1979. Estudio de la vegetación bentónica del litoral granadino. Acta Botánica Malacitana 5: 79-98.

Womersley, H.B.S. 1971. The genus Plocamium (Rhodophyta) in southern Australia. Trans. Roy. Soc. South Australia95: 9-27.

Wynne, M.J. 2002. A description of Plocamium fimbriatum sp. nov. (Plocamiales, Rhodophyta) fron the Sultanate of Oman, with a census of currently recognized species in the genus. Nova Hedwigia 75 (3-4): 333-356. doi:10.1127/0029-5035/2002/0075-0333

Descargas

Publicado

2007-06-30

Cómo citar

Cremades Ugarte, J., Bárbara Criado, I., & No Couto, E. (2007). Sobre la presencia del rodófito Plocamium raphelisianum (Plocamiales, Florideophyceae) en las costas meridionales europeas. Anales Del Jardín Botánico De Madrid, 64(1), 35–42. https://doi.org/10.3989/ajbm.2007.v64.i1.49

Número

Sección

Artículos

Artículos más leídos del mismo autor/a

  • Silvia Calvo Marta, Ignacio Bárbara, María del Carmen López Rodríguez, Javier Cremades Ugarte, Adriano Simoes da Silva, Joao Domingues de Almeida, Nieves Redondo, Marina Horjales, Patricia Esteban, José Manuel Pérez Prego, Francisco Eduardo Narbona, Pedro Luis Orto, Montserrat Arista, Carlos Aedo, Alfredo Barra Lázaro, Manuel Laínz, Fermín Gómez-Vigide, Juan B. Martínez- Laborde, Joan Pino, Isabel Afán, Francesc Xavier Sans, César Gutiérrez, Eduardo Martín Madrigal, Federico Fernández González, Herminio S. Nava, Mª Ángeles Fernández Casado, Francisco Javier Suárez Pérez, Antonio Guillen Oterino, Juan José Lastra, Matias Mayor, Margarita Fernández Benito, José Martínez González, Gustavo Renovales, Antonio López Quintana, Pedro Escobar García, Trinidad Ruiz Téllez, María Antonia Martín Marcos, Juan Antonio Sánchez Rodríguez, Teresa Tarazona Lazarga, Tomás Duro, Luis Miguel Pérez, Sebastián Arevalo, Juan Antonio Devesa, Pedro Sánchez Gómez, Miguel Ángel Carrión Vilches, Antonio Felix Carrillo López, Antonio Hernández González, Juan Francisco Jiménez Martínez, Gregorio Rabal Saura, Francisco Gómiz, Santos Cirujano, Leopoldo Medina, Luis Lobo, Cirilo H. Nelson, Notas breves , Anales del Jardín Botánico de Madrid: Vol. 58 Núm. 1 (2000)
  • Javier Cremades Ugarte, Oscar Freire Gago, César Peteiro García, Biología, distribución e integración del alga alóctona Undaria pinnatifida (Laminariales, Phaeophyta) en las comunidades bentónicas de las costas de Galicia (NW de la Península Ibérica) , Anales del Jardín Botánico de Madrid: Vol. 63 Núm. 2 (2006)
  • Maria del Carmen López Rodríguez, Ignacio Bárbara Criado, Javier Cremades Ugarte, Marina Aboal Sanjurjo, Gregorio Aragón, Isabel Martínez, Luis García Quintanilla, Manuel Laínz, José Luis Fernández Alonso, Alfredo Barra Lázaro, Francisco Gómiz García, Joan Pino, Enric De Roa, Mario Sanz Elorza, Eduardo Sobrino Vesperinas, Elias Dana Sánchez, Sonia Bernandos, Carlos Aguiar, Alberto González-Talavan, Pedro Escobar García, Ricardo Fernández Viana, Trinidad Ruiz Téllez, Alvaro Enríquez de Salamanca Sánchez-Cámara, Sonia Bernardos, Notas Breves , Anales del Jardín Botánico de Madrid: Vol. 60 Núm. 1 (2002)