Revisión taxonómica de Salvia sect. Siphonantha (Labiatae)

Autores/as

  • José Luis Fernández Alonso Instituto de Ciencias Naturales, Universidad Nacional de Colombia

DOI:

https://doi.org/10.3989/ajbm.2006.v63.i2.4

Palabras clave:

Colombia, Ecuador, Perú, Labiatae, Salvia sect., Siphonantha, taxonomía, corología.

Resumen


Se presenta una revisión de las especies de Salvia sect. Siphonantha, cuya distribución se restringe al norte de Sudamérica, desde Colombia hasta el Perú. Se describe una nueva especie de Ecuador, Salvia sigchosica, y se incluye información descriptiva original sobre las otras cuatro especies de la sección.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Díaz, S. 1997. La botánica en Colombia, hechos notables en su desarrollo, ed. 2. Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, Colección Enrique Pérez Arbeláez n.° 6.

Epling, C. 1935-36. Synopsis of the South American Labiatae. Repertorium Specierum Novarum Regni Vegetabilis, Beihefte 85: 1-341.

Epling, C. 1937. The Labiatae of the Northern South America; Colombia, Ecuador & Venezuela. Repertorium Specierum Novarum Regni Vegetabilis, Beihefte 95: 5-144.

Epling, C. 1939. A Revision of Salvia subgenus Calosphace. Repertorium Specierum Novarum Regni Vegetabilis, Beihefte 110: 1- 383, pl. 1-50, map 1-43.

Epling, C. 1944. Supplementary notes on American Labiatae-III. Bulletin of Torrey Botanical Club 71(5): 484-497. doi:10.2307/2481241

Epling, C. & Játiva, C. 1963. Supplementary notes on American Labiatae-VIII. Brittonia 15: 366-376. doi:10.2307/2805381

Fernández-Alonso, J.L. 1995a. Estudios en Labiatae de Colombia I. Novedades en los géneros Salvia e Hyptis. Revista de la Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales 19: 469-480.

Fernández-Alonso, J.L. 1995b. Estudios en Labiatae de Colombia II. Novedades en Salvia sect. Longipes Epling. Anales del Jardín Botánico de Madrid 53: 41-46.

Fernández-Alonso, J.L. 1998. Estudios en Salvia (Labiatae) de Colombia. Resúmenes VII Congreso Latinoamericano de Botánica [página 296]. Ciudad de México.

Fernández-Alonso, J.L. 2002. Estudios en Labiatae de Colombia III. Novedades en Lepechinia Willd., Salvia L. y Satureja L. Anales del Jardin Botánico de Madrid 59: 344-348.

Fernández-Alonso, J.L. 2003a. Estudios en Labiatae de Colombia IV. Novedades en Salvia y sinopsis de las secciones Angulatae y Purpureae. Caldasia 25: 235-281.

Fernández-Alonso, J.L. 2003b. Algunos patrones de distribución y endemismo en plantas vasculares de los páramos de Colombia. In: Memorias del Congreso Mundial de Páramos, Tomo I, Mayo 2002 [páginas 213-240]. Ministerio de Medio Ambiente. Bogotá.

Fernández-Alonso, J.L. 2006. Estudios en Labiatae de Colombia VII. Salvia yukoyukparum, nueva especie y primer representante de la Sección Tomentellae en Colombia. Novon (remitida).

Fernández-Alonso, J.L., Vega, N., Filgueira, J. J. & Pérez, G. 2003. Lectin prospecting in Colombian Labiatae. A systematic-ecological approach. Biochemical Systematics and Ecology 31(2003): 617-633. doi:10.1016/S0305-1978(02)00223-5

Fernández-Alonso, J.L., García, N. & Rivera, O. 2006. Labiatae. In: Libro Rojo de las Plantas de Colombia. Volúmen 3. Serie Libros Rojos de especies amenazadas de Colombia. Instituto Alexander von Humboldt – Instituto de Ciencias Naturales de la Universidad Nacional de Colombia – Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial. Bogotá.

Foster, R.B. 2005. http://fm2.fieldmuseum.org/plantguides/colorimágenes.asp [Photo ID. Code 10828].

Foster, R.B., Metz, M.R. & Baker, G. 2005. Reserva del Bosque Nubloso Bellavista, Pichincha, Ecuador 2. Rapid Collor Guide n.° 60 (ver. 1.1). Environmental & Conservation Programs, The Field Museum, Chicago.

Harley, R.M. 1999. Catálogo de las plantas vasculares del Ecuador. Labiatae. In: Jørgensen, M.P.& León-Yáñez, S. (eds.), Monographs in Systematic Botany from the Missouri Botanical Garden 75: 519-526.

Holmgren, P.K., Holmgren, N.H. & Barnett, L.C. 1990: Index Herbariorum I. New York Botanical Garden.

Jørgensen, P.M. & León-Yáñez, S. (eds.). 1999. Catálogo de las plantas vasculares del Ecuador. Monographs in Systematic Botany from the Missouri Botanical Garden 75: 1-1181.

Macbride, J.F. 1960. Labiatae. Field Museum Natural History, Botany series 13, part. 5(2): 721-829.

Molau, U. 1988. Scrophulariaceae Part I. Calceolarieae. In: Flora Neotropica 47. New York Botanical Garden.

Sagástegui, A., Sánchez Vega, I., Zapata Cruz, M. & Dillon, M.O. 2003. Diversidad florística del norte de Perú, Tomo II. Bosques montanos. Graficart, Trujillo, Perú.

Wood, J.R.I. & Harley, R.M. 1989. The genus Salvia in Colombia. Kew Bulletin 44: 211-279. doi:10.2307/4110799

Zarucchi, J.L. 1993. Catálogo de las Angiospermas y Gimnospermas del Perú. Labiatae. In: Brako, L. & Zarucchi, J.L. (eds.), Monographs in Systematic Botany from the Missouri Botanical Garden 45: 579-590.

Descargas

Publicado

2006-12-30

Cómo citar

Fernández Alonso, J. L. (2006). Revisión taxonómica de Salvia sect. Siphonantha (Labiatae). Anales Del Jardín Botánico De Madrid, 63(2), 145–157. https://doi.org/10.3989/ajbm.2006.v63.i2.4

Número

Sección

Artículos

Artículos más leídos del mismo autor/a