Dos nuevas especies colombianas de la sección Brevispicae del género Sloanea (Elaeocarpaceae)
DOI:
https://doi.org/10.3989/ajbm.2300Palabras clave:
Brevispicae, Colombia, Corymbo-racemi, Elaeocarpaceae, Paniculi, SloaneaResumen
Se describen e ilustran Sloanea helianthoides y Sloanea huilaeana como nuevas especies colombianas pertenecientes a la sección Brevispicae del género. Sloanea helianthoides se caracteriza por sus flores con sépalos grandes (7-9 mm de longitud), frutos grandes (de c. 6 cm de longitud) con espinas agrupadas y con numerosas semillas (más de 20) y Sloanea huilaeana se distingue por sus hojas con venación craspedódroma e indumento cobrizo y por sus espinas del fruto ligeramente curvas que se vuelven más delgadas hacia el ápice de la cápsula. Se ofrece una clave para las especies colombianas de la sección Brevispicae.
Descargas
Citas
Alfaro Castañeda, M.D. 1981. Revisão taxonômica do gênero Sloanea Linnaeus (Elaeocarpaceae) na Amazônia Brasileira. Tesis de grado. Fundação Universidade do Amazonas (FUA), CNPq-INPA, Manaus, Amazonas, Brasil.
Font Quer, P. 1993. Diccionario de Botánica. Ed. Labor, S.A., Barcelona. IUCN. 2001. IUCN Red List Categories and Criteria, Version 3.1. Prepared by the IUCN Species Survival Commission. IUCN, Gland, Switzerland, and Cambridge.
IUCN. 2003. Directrices para emplear los criterios de la Lista Roja de la IUCN a nivel nacional y regional. Versión 3.0. Preparados por la Comisión de supervivencia de Especies de la UICN. IUCN-Unión Mundial para la Naturaleza.
Lozano-C., G. & Torres, J.H. 1974. Aspectos generales de los bosques de robles (Quercus) en Colombia. Ecología Tropical 1(2): 45-79.
Palacios-Duque, L. 2007. Sloanea esmeraldana Pal.-Duque, sp. nov. (Elaeo carpaceae) del Chocó (Colombia). Anales del Jardín Botánico de Madrid. 64(1): 103-105.
Rangel-Ch, J.O., Franco-R., P. 1985. Observaciones fitoecológicas en varias regiones de vida de la Cordillera Central de Colombia. Caldasia 14: 211-249.
Rangel-Ch, J.O., Lozano-C., G. 1986. Un perfil de vegetación entre La Plata (Huila) y el Volcán del Purace. Caldasia 14: 503-547.
Rangel- Ch, J.O. & Avella, A. (2011): Oak forests of Quercus humboldtii in the Caribbean region and distribution patterns related with environmental factors in Colombia. Plant Biosystems 145: sup1, 186-198.
Sampaio, D. & Souza, V.C. 2011. Three new species of Sloanea (Elaeocarpaceae). Phytotaxa 16: 45-51.
Smith, C. E. 1954. The new world species of Sloanea (Elaeocarpaceae). Contribution from the Gray Herbarium of Harvard University 175: 1-114.
Smith, D. A. 2001. Elaeocarpaceae. In: Stevens, W.D., Ulloa-Ulloa, C., Pool, A. & Montiel, O.M. (eds.), Flora de Nicaragua. Monographs in Systematic Botany Missouri Botanical Garden 85: 816-820.
Smith, D. A. 2010. Elaeocarpaceae. In: Hammel, B.E., Grayun, M.H., Herrera, C. & Zamora, N. (eds.), Manual de Plantas de Costa Rica 5. Dicotiledóneas (Clusiaceae-Gunneraceae). Monographs in Systematic Botany Missouri Botanical Garden 119: 222-236.
Smith, D.A. & Steyermark, J. 1998. Elaeocarpaceae. In: Berry, P.E., Holstm, B.K. & Yatskievych, K. (eds.), Flora of the venezuelan Guayana. Missouri Botanical Garden Press. 4: 712-729.
Steyermark, J.A. 1988. Flora of the venezuelan Guayana-VI. Annals Missouri Botanical Garden. 75(4): 1565-1586. http://dx.doi.org/10.2307/2399301
Vásquez, R. 2009. Sinopsis del género Sloanea L. (Elaeocarpaceae) en el Perú. Arnaldoa 16(2): 37-63.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2012 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.