Pérdidas de fruto y movilización de semillas en Olea europaea var. sylvestris Brot. (Oleaceae)
DOI:
https://doi.org/10.3989/ajbm.1997.v55.i1.261Palabras clave:
Oleaceae, Olea europaea var. sylvestris, destino de los frutos, fenofase de fructificación, remoción de frutoResumen
Se analizan varios aspectos de la biología de reproducción del acebuche [Olea europaea var. sylvestris Brot. (Oleaceae)] relacionados con la dispersión de semillas. Se compara el éxito de remoción en dos habitat -uno en dos temporadas- y se analizan las similitudes y diferencias en las causas de pérdidas de frutos por agentes bióticos y abióticos. En general, el esfuerzo de producción de fruto fue poco recompensado, ya que el éxito de remoción fue bajo. Las pérdidas totales de fruto variaron considerablemente entre años, pero aparentemente no limitaron la dispersión de semillas. Los agentes abióticos causaron más pérdidas que los bióticos. Al final de la temporada permanecían muchos frutos en las ramas, lo que sugiere que la cantidad de dispersantes fue limitante para el éxito de remoción. La importancia relativa de la remoción y de cada tipo de pérdida permaneció constante entre habitat y tendió a mantenerse entre individuos. En conclusión, aunque el porcentaje de remoción fue bajo, los resultados sugieren que el éxito de la función de fructificación de los acebuches en estas parcelas dependió fundamentalmente de la acción de los dispersantes.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 1997 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.