Análisis de imagen de germoplasma de Astragalus maritimus y A. verrucosus de Sardinia (subgen. Trimeniaeus, Fabaceae)
DOI:
https://doi.org/10.3989/ajbm.2008.v65.i1.252Palabras clave:
análisis morfométrico y colorimétrico, endemismos de Cerdeña, conservación ex situ, morfología de semillasResumen
Se presentan las relaciones entre A. verrucosus Moris y A. maritimus Moris, endemismos exclusivos de Cerdeña, que se han estudiado a través de un sistema de análisis de imagen del germoplasma. Para las dos especies se han tomado las medidas morfométricas y colorimétricas de las semillas y de los frutos, que luego se han analizado desde el punto de vista estadístico. Todo esto con la finalidad de averiguar y confirmar la distinción a nivel sistemático y mejorar el porcentaje de correcta clasificación del sistema de análisis de imagen elaborado con finalidades de carácter taxonómico.
Descargas
Citas
Bacchetta, G. 2001. Astragalus maritimus Moris, Astragalus verrucosus Moris. In: Pignatti, S. & al. (eds.), Liste rosse e blu della flora italiana: 132-135. ANPA. Roma.
Bacchetta, G., Grillo, O., Mattana, E. & Venora, G. 2008. Morpho- colorimetric characterization by image analysis to identify diaspores of wild plant species. Flora (in press).
Bunge, A. 1868. Generis Astragali species gerontogeae. Pars prior, claves diagnosticae. Mémoires de l’Académie Impériale de Sciences de Saint Pétersbourg 11(16): 1-140.
Bunge, A. 1869. Generis Astragali gerontogeae. Pars altera, speciarum enumeratio. Mémoires de l’Académie Impériale de Sciences de Saint Pétersbourg 15(1): 1-254.
Chater, A.O. 1968. Astragalus L. In: Tutin, T.G. & al. (eds.), Flora Europaea 2: 108-124. Cambridge.
Conti, F., Abbate, G., Alessandrini, A. & Blasi, C. 2005. An annotated Checklist of the Italian Vascular Flora. Palombi Editori. Roma.
Corrias, B. 1978. Le piante endemiche della Sardegna: 24-25. Bolletino della Società Sarda di Scienze Naturali 17: 243-252.
De Marco, G., Dinelli, A. & Mossa, L. 1977. Sull’Astragalus maritimus Moris. Annali di Botanica (Roma) 35-36: 353-364.
Goncharov, N.F., Borisova, A.G., Gorshkova, S.G., Popov, M.G. & Vasilchenko, I.T. 1965. Leguminosae: Astragalus. In: Komarov, V.L. & Shishkin, B.K. (eds.), Flora of the U.S.S.R. 12: 1-918. Israel Program for Scientific Translations, Jerusalem, Smithsonian Institution and the National Science Foundation. Washington, D.C.
Lock, J.M. & Simpson, K. 1991. Legumes of West Asia, a check-list. Royal Botanic Gardens. Kew.
Mattana, E., Fenu, G. & Bacchetta, G. 2005. La Banca del Germoplasma della Sardegna (BG-SAR): uno strumento per la conservazione del germoplasma autoctono sardo. Informatore Botanico Italiano 37(1): 144-145.
Moris, G.G. 1827. Stirpium Sardoarum Elenchus. Ex Regio Typographeo. Caralis.
Moris, G.G. 1837. Flora Sardoa 1. Ex Regio Typographeo. Taurini. Pignatti, S. 1982. Flora d’Italia 1. Edagricole. Bologna.
Podlech, D. 1990. Revision von Astragalus L. sect. Platyglottis Bunge (Leguminosae). Mitteilungen aus der botanischen Staatssammlung München 29: 541-572.
Podlech, D. 1999a. Astragalus L. In: Talavera, S. & al. (eds.), Flora Iberica 7(I): 279-338. Madrid.
Podlech, D. 1999b. Thesaurus Astragalorum I. München. [http://www.botanik.biologie.uni-muenchen.de/botsyst/thesau1.html#taxa].
Roskov, Y.R., Bisby, F.A., Zarucchi, J.L., Schrire, B.D. & White, R.J. (eds.). 2005. ILDIS World Database of Legumes: draft checklist, version 10 (November 2005). CD-ROM ILDIS. Reading.
Talavera, S. 1999. Sobre el tratamiento de la tribu Astragaleae Bercht. & J. Presl (Papilioideae, Leguminosae) en “Flora Iberica”. Anales del Jardín Botánico de Madrid 57(1): 218-220.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2008 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.