La pimienta de Jamaica [Pimenta dioica (L.) Merrill, Myrtaceae] en la Sierra Norte de Puebla (México)

Autores/as

  • Manuel Juan Macía Barco Real Jardín Botánico, CSIC

DOI:

https://doi.org/10.3989/ajbm.1998.v56.i2.238

Palabras clave:

Pimenta dioica, Myrtaceae, pimienta de Jamaica, malagueta, etnobotánica, México

Resumen


Pimenta dioica es una miliacea neotropical de distribución mesoamericana y caribeña. En México vive hacia el este y sudeste. Sus frutos secos se utilizan como condimento, y se trata de un producto del mercado nacional mexicano que también se exporta a Alemania, Estados Unidos, Jamaica y Reino Unido. Aunque la mayoría de la cosecha proviene de la recolección de los frutos en árboles silvestres del bosque tropical, últimamente se tiende a cultivar esta especie en un proceso actual de domesticación. Se exponen datos sobre propagación, domesticación, cosecha, procesado, mercado e importancia socioeconómica de la pimienta de Jamaica en la Sierra Norte de Puebla (México), a partir de los datos de campo obtenidos principalmente en una comunidad indígena totonaca, en donde se usa como medicinal, en alimentación y en tecnología. Además se reseña una obra de carácter histórico sobre la pimienta de Gómez Ortega, que ofrece datos históricos, botánicos, de cultivo y de comercio de esta especie.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

1998-12-30

Cómo citar

Macía Barco, M. J. (1998). La pimienta de Jamaica [Pimenta dioica (L.) Merrill, Myrtaceae] en la Sierra Norte de Puebla (México). Anales Del Jardín Botánico De Madrid, 56(2), 337–350. https://doi.org/10.3989/ajbm.1998.v56.i2.238

Número

Sección

Artículos