Checklist mundial de Geranium L. (Geraniaceae)
DOI:
https://doi.org/10.3989/ajbm.1998.v56.i2.230Palabras clave:
Geranium, Geraniaceae, corología, checklist, clasificación seccional, nomenclaturaResumen
Se presenta una "checklist" del género Geranium L. (Geraniaceae) en la que se aceptan 423 especies, repartidas en 3 subgéneros y 18 secciones. Seguimos la clasificación propuesta por Yeo, aunque reconocemos la sección Brasiliensia en el subg. Erodioidea, y las secciones Neurophyllodes, Paramensia y Azorelloida en el subg. Geranium. La sect. Azorelloida es propuesta como nombre nuevo para la sect. Petraea R. Knuth, nom. illeg. Asimismo se propone G. collae como nombre nuevo para G. intermedium Colla, nom. illeg. Se incluye una clave para la identificación de los subgéneros y secciones. Después de revisar la práctica totalidad de los nombres publicados en Geranium se da el nombre correcto, el lugar de publicación y el área de distribución de cada especie aceptada, así como las referencias bibliográficas más importantes para cada una de ellas. Para codificar las distribuciones geográficas, en los niveles de "región" y "país botánico", se han seguido las propuestas del International Working Group on Taxonomic Databases (TDWG).
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
1998-12-30
Cómo citar
Aedo, C., Muñoz Garmendia, F., & Pando, F. (1998). Checklist mundial de Geranium L. (Geraniaceae). Anales Del Jardín Botánico De Madrid, 56(2), 211–252. https://doi.org/10.3989/ajbm.1998.v56.i2.230
Número
Sección
Artículos
Licencia
Derechos de autor 1998 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.