Etnobotánica del género Ocimum L. (Lamiaceae) en las comunidades afrobrasileñas
DOI:
https://doi.org/10.3989/ajbm.1998.v56.i1.224Palabras clave:
Lamiaceae, Ocimum, etnobotánica, BrasilResumen
El género Ocimum L. consta de 12 especies en el Brasil, algunas de ellas cultivadas. Se estudian los usos tradicionales que los afrobrasileños hacen de estas plantas y se incluye información sobre alguno de sus usos en África, basado en estudios bibliográficos, de herbario y en investigaciones etnobotánicas. Se reconocen dos vías de llegada de las plantas africanas a Brasil: a través de los colonizadores europeos, principales responsables del trasiego de plantas, y siguiendo la ruta del comercio de esclavos africanos, directamente implicados en la introducción del manejo y uso de ellas. Se han considerado sobre todo las cuatro especies que se utilizan fundamentalmente en los ritos afrobrasileños: O. americanum L., O. basilicum L.. O. minimum L. y O. gratissimum L. Se incluyen datos morfológicos, botánicos y económicos, así como una clave para la identificación de las especies de Ocimum que habitan en Brasil.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 1998 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.