Etnobotánica del género Ocimum L. (Lamiaceae) en las comunidades afrobrasileñas

Autores/as

  • Ulysses Paulino de Albuquerque Universidade Federal de Pernambuco, Centro de Ciencias Biológicas, Departamento de Botánica
  • Laise de Holanda C. Andrade Universidade Federal de Pernambuco, Centro de Ciencias Biológicas, Departamento de Botánica

DOI:

https://doi.org/10.3989/ajbm.1998.v56.i1.224

Palabras clave:

Lamiaceae, Ocimum, etnobotánica, Brasil

Resumen


El género Ocimum L. consta de 12 especies en el Brasil, algunas de ellas cultivadas. Se estudian los usos tradicionales que los afrobrasileños hacen de estas plantas y se incluye información sobre alguno de sus usos en África, basado en estudios bibliográficos, de herbario y en investigaciones etnobotánicas. Se reconocen dos vías de llegada de las plantas africanas a Brasil: a través de los colonizadores europeos, principales responsables del trasiego de plantas, y siguiendo la ruta del comercio de esclavos africanos, directamente implicados en la introducción del manejo y uso de ellas. Se han considerado sobre todo las cuatro especies que se utilizan fundamentalmente en los ritos afrobrasileños: O. americanum L., O. basilicum L.. O. minimum L. y O. gratissimum L. Se incluyen datos morfológicos, botánicos y económicos, así como una clave para la identificación de las especies de Ocimum que habitan en Brasil.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

1998-06-30

Cómo citar

de Albuquerque, U. P., & de Holanda C. Andrade, L. (1998). Etnobotánica del género Ocimum L. (Lamiaceae) en las comunidades afrobrasileñas. Anales Del Jardín Botánico De Madrid, 56(1), 107–118. https://doi.org/10.3989/ajbm.1998.v56.i1.224

Número

Sección

Artículos

Artículos más leídos del mismo autor/a