Lectotypification of three endemic taxa of Ammi L. (Apiaceae) from the archipelago of the Azores
DOI:
https://doi.org/10.3989/ajbm.2006.v63.i1.22Palabras clave:
Ammi, Apiaceae, Azores, nomenclatura, tipificaciónResumen
Se tipifican los táxones del género Ammi L. endémicos del archipiélago de las Azores, que fueron descritos por H.C. Watson. Los nombres de Ammi huntii H.C. Watson, A. seubertianum H.C. Watson) Benth. & Hook. f. ex Trel. y A. trifoliatum H.C. Watson) Benth. & Hook. f. ex Trel., permanecían sin tipificar desde su descripción original. Dichas tipificaciones se consideran el punto de partida para futuros estudios taxonómicos sobre este agregado.
Descargas
Citas
Bentham, G. & Hooker, J.D. 1867. Genera Plantarum 1. Reeve & Co. London.
Dias, E. 1996. Vegetação Natural dos Açores: Ecologia e Sintaxonomia das Florestas Naturais. PhD Thesis. Universidade dos Açores, Angra do Heroísmo.
Franco, J. 1971. Ammi. In: Franco, J. (ed.), Nova Flora de Portugal (Continente e Açores), Vol. I. Astória Lda., Lisboa.
Pinto da Silva, A.R. & Pinto da Silva, Q.G. 1974. Ferns and flowering plants of the Azores. Agronomia Lusitanica 36(1): 49-50.
Schäfer, H. 2002. Flora of the Azores. A field guide. Margraf Verlag. Weikersheim.
Trelease, W. 1897. Botanical Observations on the Azores. Missouri Botanical Garden Annual Report 1897: 77-220.doi:10.2307/2992160
Tutin, T.G. 1968. Ammi. In: Tutin, T.G., Heywood, U.H., Burges, N.A., Moore, D.M., Valentine, D.H., Walters, S.M. & Webb, D.A., Flora Europaea, Vol. 2. Cambridge University Press.
Watson, H.C. 1844. Notes on the botany of the Azores. The London Journal of Botany 3: 582-617.
Watson, H.C. 1847. Supplementary notes on the botany of the Azores. The London Journal of Botany 6: 380-397.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2006 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.