Presencia y distribución de micofilas en gramíneas de Argentina

Autores/as

  • Mónica A. Lugo IMBIV (CONICET-Universidad Nacional de Córdoba. Córdoba
  • Ana M. Anton IMBIV (CONICET-Universidad Nacional de Córdoba. Córdoba
  • Daniel Cabral PRHIDEB-CONICET, F. C. E. y N , Universidad de Buenos Aires

DOI:

https://doi.org/10.3989/ajbm.1998.v56.i1.216

Palabras clave:

Endófito fúngico, gramíneas, micofilas, pastizales naturales, Argentina

Resumen


Se realiza un estudio de las micofilas encontradas en gramíneas (Poaceae) de pastizales naturales de Argentina. La búsqueda del simbionte fúngico se efectuó en plantas vivas y herborizadas. Se dan a conocer como nuevos hospedantes a Festucafiebrigii Pilg., F. hieronymi Hack, var. expanda (St. Yves) Türpe, F. parodii St. Yves, Melica macra Nees, M. stuckertii Hack., Poa hieronymi Hack., P. holciformis J. Presl, P. lilloi Hack., P. plicata Hack, y P. stuckertii (Hack.) Parodi, y se amplía el área de distribución de la asociación para Festuca arundinacea Schreb., F. hieronymi Hack. var. hieronymi y F. tucumanica E.B. Alexeev. El tipo de interacción observada corresponde a una simbiosis mutualista. En la mayoría de las especies analizadas el endófito colonizó el parenquima de las cañas y los frutos, salvo en Melica macra. Poa hieronymi y P. alicata, en las que solo se observó en el parenquima. Por otro lado, la presencia de micofilas presentó variaciones con relación a la especie del hospedante, altitud y localidad de procedencia.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

1998-06-30

Cómo citar

Lugo, M. A., Anton, A. M., & Cabral, D. (1998). Presencia y distribución de micofilas en gramíneas de Argentina. Anales Del Jardín Botánico De Madrid, 56(1), 15–22. https://doi.org/10.3989/ajbm.1998.v56.i1.216

Número

Sección

Artículos