Polen atmosférico de Olea europaea L. en Madrid (Ciudad Universitaria) y Aranjuez durante los años 1994-1997

Autores/as

  • Montserrat Gutiérrez Bustillo Departamento de Biología Vegetal II, Facultad de Farmacia, Universidad Complutense
  • Concepción Sáenz Laín Real Jardín Botánico, CSIC

DOI:

https://doi.org/10.3989/ajbm.1999.v57.i2.209

Palabras clave:

Aerobiología, alergia, Aranjuez, fenología, Madrid, Olea, olivo, polen

Resumen


Presentamos los resultados obtenidos durante cuatro años de estudio (1994-1997) del contenido atmosférico de polen de Olea europaea L. en Madrid (Ciudad Universitaria) y en Aranjuez. A partir de las concentraciones medias diarias, hemos calculado el Período de Polinización Principal (PPP) para cada año y cada estación, que se ha producido siempre entre las semanas 16 y 26, con valores máximos diarios registrados entre el 3 de mayo y el 7 de junio. La presencia del polen de olivo ha sido mayor en Aranjuez que en Madrid (media del período, 3.307 granos de polen/año y 2.123, respectivamente). Las estación polínica transcurre de forma similar en ambas localidades. De una primera comparación de los datos polínicos con los datos de temperatura y precipitación, parece deducirse que las temperaturas acumuladas durante el período preestacional pueden tener una influencia decisiva en el inicio de la polinización, no así las precipitaciones. Tampoco parece clara su influencia sobre el total anual de polen recogido.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

1999-12-30

Cómo citar

Gutiérrez Bustillo, M., & Sáenz Laín, C. (1999). Polen atmosférico de Olea europaea L. en Madrid (Ciudad Universitaria) y Aranjuez durante los años 1994-1997. Anales Del Jardín Botánico De Madrid, 57(2), 357–363. https://doi.org/10.3989/ajbm.1999.v57.i2.209

Número

Sección

Artículos

Artículos más leídos del mismo autor/a