Las comunidades relictas de Gomortega keule (Gomortegaceae, Magnoliopsida) en Chile central

Autores/as

  • José San Martín Acevedo Departamento de Ciencias Biológicas, Universidad de Talca
  • Ana Sánchez Álvarez Departamento de Ecología, Universidad Autónoma de Madrid

DOI:

https://doi.org/10.3989/ajbm.1999.v57.i2.205

Palabras clave:

Gomortega keule, endemismo, comunidades, composición florística, Chile

Resumen


Se caracterizan florísticamente las comunidades de Gomortega keule existentes en la ladera occidental de la Cordillera de la Costa de Chile central. La riqueza florística de estas comunidades es muy elevada, con un total de 106 especies para las 14 localidades inventariadas, distribuidas en 56 familias y 83 géneros. La clara dominancia de fanerófitos (78,3%), y dentro de éstos la distribución de las distintas formas de crecimiento (17% de trepadoras y 3,8% de epífitos), condiciona tanto estructural como fisionómicamente a estas comunidades. El grupo de especies propias del bosque valdiviano es el más abundante, 42,5% de las especies, seguido de las de carácter esclerófilo típicas del Valle Central (14,2%). La conservación de G. keule, única especie de la familia Gomortegaceae, está completamente ligada al mantenimiento de estas comunidades, que en la actualidad están siendo sustituidas sistemáticamente por plantaciones forestales de especies exóticas en toda su área de distribución.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

1999-12-30

Cómo citar

San Martín Acevedo, J., & Sánchez Álvarez, A. (1999). Las comunidades relictas de Gomortega keule (Gomortegaceae, Magnoliopsida) en Chile central. Anales Del Jardín Botánico De Madrid, 57(2), 317–326. https://doi.org/10.3989/ajbm.1999.v57.i2.205

Número

Sección

Artículos