Morfología de los tricomas en Teucrium L. (Labiatae). Una revisión taxonómica
DOI:
https://doi.org/10.3989/ajbm.1999.v57.i2.203Palabras clave:
Labiatae, Teucrium, taxonomía, microcaracteres, indumento de la hoja, cáliz, corola y superficie de las semillasResumen
La micromorfología de los tricomas de las hojas, cáliz, corola y semillas de 56 especies de Teucrium L. pertenecientes a las 9 secciones del género en el área mediterránea ha sido analizada mediante microscopía electrónica de barrido (MEB). Se describen 25 tipos de tricomas, 12 de ellos, nuevos. Los pelos simples con células de paredes delgadas constituyen el único tipo encontrado en la corola y el más ampliamente distribuido en la cara abaxial de las hojas. Los pelos glandulares subsésiles, con 2-4 células, son exclusivos de las semillas y hojas de las especies saxícolas y paleoendémicas. La presencia de pelos simples, cónicos, con células de paredes gruesas, cortos o elongados y generalmente adpresos, proporciona un carácter adicional para clarificar los límites entre la sección Chamaedrys (Mill.) Schreb, y la sección Polium (Mill.) Schreb. Los pelos ramificados no glandulares solamente aparecen en la sección Polium subsección Polium, con excepción de los pelos ramificados de ramas cónicas y células de paredes gruesas encontrados solo en Teucrium barbarum Jahand. & Maire (sección Chamaedrys) y T. heterophyllum L'Hér, (sección Teucrium). Esta última sección está bien definida por la ausencia de pelos simples cónicos con células de paredes gruesas y pelos glandulares en la corola. La sección Teucriopsis Benth, es de particular interés por la presencia exclusiva de pelos glandulares ramificados y peltados en las semillas. La sección Chamaedrys es un grupo homogéneo que se distingue de las otras secciones por un indumento formado sólo por pelos desarrollados a partir de pelos simples cónicos con células de paredes gruesas. Esta sección tiene en común con las secciones lsotriodon Boiss, y Polium subsección Rotundifolia Cohén ex Valdés Berm. & Sánchez Crespo la presencia de pelos glandulares en la superficie de las semillas. El tipo de tricomas de los dientes del cáliz, de la cara abaxial de la hoja y de los lóbulos látero-posteriores de la corola pueden ser usados como un carácter taxonómico distintivo a nivel específico y subespecífico. Este estudio apoya la delimitación de secciones de Bentham con las posteriores adiciones de Boissier.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 1999 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.