Morfología de los tricomas en Teucrium L. (Labiatae). Una revisión taxonómica

Autores/as

  • Teresa Navarro Departamento de Biología Vegetal, Facultad de Ciencias, Universidad de Málaga
  • Jalal el Oualidi Institut Scientifique, Département de Botanique et d'Ecologie Végétale, Université Mohammed V

DOI:

https://doi.org/10.3989/ajbm.1999.v57.i2.203

Palabras clave:

Labiatae, Teucrium, taxonomía, microcaracteres, indumento de la hoja, cáliz, corola y superficie de las semillas

Resumen


La micromorfología de los tricomas de las hojas, cáliz, corola y semillas de 56 especies de Teucrium L. pertenecientes a las 9 secciones del género en el área mediterránea ha sido analizada mediante microscopía electrónica de barrido (MEB). Se describen 25 tipos de tricomas, 12 de ellos, nuevos. Los pelos simples con células de paredes delgadas constituyen el único tipo encontrado en la corola y el más ampliamente distribuido en la cara abaxial de las hojas. Los pelos glandulares subsésiles, con 2-4 células, son exclusivos de las semillas y hojas de las especies saxícolas y paleoendémicas. La presencia de pelos simples, cónicos, con células de paredes gruesas, cortos o elongados y generalmente adpresos, proporciona un carácter adicional para clarificar los límites entre la sección Chamaedrys (Mill.) Schreb, y la sección Polium (Mill.) Schreb. Los pelos ramificados no glandulares solamente aparecen en la sección Polium subsección Polium, con excepción de los pelos ramificados de ramas cónicas y células de paredes gruesas encontrados solo en Teucrium barbarum Jahand. & Maire (sección Chamaedrys) y T. heterophyllum L'Hér, (sección Teucrium). Esta última sección está bien definida por la ausencia de pelos simples cónicos con células de paredes gruesas y pelos glandulares en la corola. La sección Teucriopsis Benth, es de particular interés por la presencia exclusiva de pelos glandulares ramificados y peltados en las semillas. La sección Chamaedrys es un grupo homogéneo que se distingue de las otras secciones por un indumento formado sólo por pelos desarrollados a partir de pelos simples cónicos con células de paredes gruesas. Esta sección tiene en común con las secciones lsotriodon Boiss, y Polium subsección Rotundifolia Cohén ex Valdés Berm. & Sánchez Crespo la presencia de pelos glandulares en la superficie de las semillas. El tipo de tricomas de los dientes del cáliz, de la cara abaxial de la hoja y de los lóbulos látero-posteriores de la corola pueden ser usados como un carácter taxonómico distintivo a nivel específico y subespecífico. Este estudio apoya la delimitación de secciones de Bentham con las posteriores adiciones de Boissier.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

1999-12-30

Cómo citar

Navarro, T., & el Oualidi, J. (1999). Morfología de los tricomas en Teucrium L. (Labiatae). Una revisión taxonómica. Anales Del Jardín Botánico De Madrid, 57(2), 277–297. https://doi.org/10.3989/ajbm.1999.v57.i2.203

Número

Sección

Artículos

Artículos más leídos del mismo autor/a

  • Ana Rifón, Ángela Noguerol, Nieves Marcos, Patricia Navarro, Juan Ignacio Cubero, Leopoldo Medina, Santos Cirujano, José Gabriel Segarra, Nieves Redondo, Marina Horjales, Alfonso Blanco, Joao Domingues De Almeida, Jorge Baonza, Leopoldo Medina, Miguel Menezes de Sequeira, Carlos Aedo, José Luis Fernández Alonso, Roberto Roselló, Juan Bautista Peris, Gerardo Stübing, Pedro Sánchez Gómez, Teresa Navarro, Paloma Blanco, Adolfo Espejo Serna, Ana Rosa López Ferrari, Francisco Barreto Caldas, Joao José Honrado, Henrique Nepomuceno Alves, José Carlos Cristobal, Elena Camuñas, Manuel B. Crespo, Modesto Luceño, Marcio Lacerda Lopes Martins, Enrique Sánchez Gullón, Francisco María Vázquez, Vicenta de la Fuente, Emma Ortuñez, Jochen Muller, Alfredo Barra, Carlos Cortizo, Elvira Sahuquillo, Juanma Martino, Herminio S. Nava, M. Ángeles Fernández Casado, Joao Domingues de Almeida, Adriano Simoes da Silva, Consuelo Cebolla, José Ángel López Rodríguez, Juan José Lastra, Matias Mayor, Marco A. Mateos, Fernando Ojeda, Teodoro Marañón, Francisco Gómiz, Roberto Gamarra, Helena Silva, Pedro Santos, Jorge Paiva, Gines López González, Manuel Láinz, Notas Breves , Anales del Jardín Botánico de Madrid: Vol. 57 Núm. 1 (1999)
  • Carmen Rodríguez-Gallego, Teresa Navarro, Patrones fenológicos vegetativos y reproductivos en dunas costeras Vegetative and reproductive phenological patterns in coastal dunes in S Spain , Anales del Jardín Botánico de Madrid: Vol. 72 Núm. 1 (2015)