Las plantas comestibles en un sector de las Yungas meridionales (Argentina)
DOI:
https://doi.org/10.3989/ajbm.1999.v57.i1.194Palabras clave:
Argentina, Yungas, etnobotánica, plantas comestibles, platos típicosResumen
Se analiza el uso de 91 especies vegetales en la dieta de comunidades campesinas de la Nuboselva (Yungas) de los Valles Orientales de la Quebrada de Humahuaca (provincia de Salta, Argentina). Se consideran especies nativas y exóticas, sus nombres científico y vulgar, con descripciones de las partes utilizadas, formas de obtención, modo de aplicación y lugar de origen y/o distribución geográfica. También se incluyen consideraciones acerca de las relaciones comerciales establecidas en la región. Como apéndice se comentan los modos de preparación de algunos platos típicos.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 1999 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.