Presencia de flores hermafroditas en Quercus rugosa (Fagaceae) en el Estado de México (México)
DOI:
https://doi.org/10.3989/ajbm.2007.v64.i2.179Palabras clave:
floración, bosques, encinos, estructura floralResumen
Se da a conocer la presencia de flores hermafroditas en Quercus rugosa Née de poblaciones localizadas en la Reserva Ecológica Xochitla, municipio de Tepotzotlán, Estado de México. Se describe su morfología y se aportan fotografías e ilustraciones que la documentan.
Descargas
Citas
Adam, H., Jouannic, S., Escoute J., Duval, Y., Verdeil, J.L. & Tregear, J.W. 2005. Reproductive developmental complexity in the African oil palm (Elaeis guineensis, Arecaceae). American Journal of Botany 92: 1836-1852. doi:10.3732/ajb.92.11.1836
Bello, A. & Labat, J. 1987. Los encinos (Quercus) del Estado de Michoacán, México. Centre d’Études Mexicaines et Centraméricaines, SARH-INIF. México, D.F. 96 pp.
González, V.L. 1986. Contribución al conocimiento del género Quercus (Fagaceae) en el estado de Jalisco. Instituto de Botánica, Universidad Autónoma de Guadalajara. Guadalajara, Jalisco. 240 pp.
Huang, C., Chang, Y., Hsu, Y. & Jen, H. 1998. Fagaceae. In: Chun Woonyong & Huang Chengchiu (eds.), Fl. Republ. Popularis Sin. 22: 1-332.
Lawrence, G.H. 1951. Taxonomy of vascular plants. Macmillan. New York. 823 pp.
McVaugh, R. 1972. Flora Novo-Galiciana. Contributions from University of Michigan Herbarium. 12, I: 1-93.
Muller, C. & McVaugh, R. 1972. The oaks (Quercus) described by Née (1801) and Humboldt & Bonpland (1809), with comments on related species. Contributions from University of Michigan Herbarium 9 (7): 507-522.
Nixon, K. 1993. Infrageneric classication of Quercus (Fagaceae) and typification of sectional names. Annales des Sciences Forestieres 50, Suppl. 1, 25s-34s. doi:10.1051/forest:19930701
Romero, S., Rojas, Z. & Gómez, M. 2000. Flores hermafroditas de Quercus glaucoides Mart. & Gal. (Fagaceae) en el estado de Michoacán; México. Acta Botánica Mexicana 52: 49-54.
Romero, R., Rojas, Z .& Aguilar, E. 2002. El género Quercus (Fagaceae) en el Estado de México.Annals of the Missouri Botanical Garden. 89: 551-593. doi:10.2307/3298595
Tovar-Sánchez, E. & Oyama, K. 2004. Natural hybridization and hybrid zones between Quercus crassifolia and Quercus crassipes (Fagaceae) in Mexico: morphological and molecular evidence. American Journal of Botany 91: 1352-1363. doi:10.3732/ajb.91.9.1352
Trelease, W. 1924. The American oaks. Memoirs of the National Academy of Sciences 20: 1-255.
Tucker, S.C. 1992. The Developmental Basis for Sexual Expression in Ceratonia siliqua (Leguminosae: Caesalpinioideae: Cassieae). American Journal of Botany 79: 318-327. doi:10.2307/2445022
Valencia, A., Gómez, C. & Becerra, L. 2002. Catálogo de encinos del estado de Guerrero, México. Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias. 180 pp.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2007 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.