Cantharellus gallaecicus (Blanco-Dios) Olariaga, comb. & stat. nov (Cantharellaceae)
DOI:
https://doi.org/10.3989/ajbm.2007.v64.i2.178Palabras clave:
Cantharellaceae, taxonomía, nueva combinaciónResumen
Se propone Cantharellus gallaecicus comb. & stat. nov. tras revisar su holótipo y material adicional disponible. Dado que todo el material examinado posee hifas del pileipelis de pared delgada, basidiomas pequeños con píleo de blanco a gris, y superficie que vira a amarillo al roce, se considera que C. gallaecicus es una especie más estrechamente relacionada con C. romagnesianus que con C. cibarius.
Descargas
Citas
Blanco-Dios, J.B. 2004. Notas sobre la familia Cantharellaceae en el noroeste de la Península Ibérica (I). Cantharellus romagnesianus Eyssartier et Buyck, novedad para el catálogo micológico ibérico, y Cantharellus cibarius Fr.: Fr. var. gallaecicus var. nov. Boletín de la Sociedad Micológica de Madrid 28: 181-185.
Eyssartier, G. & Buyck, B. 1999. Notes nomenclaturales et taxinomiques sur deux espèces françaises de Cantharellus (basidiomycotina). Cryptogamie Mycologie 20 (2): 107-111. doi:10.1016/S0181-1584(99)80013-X
Eyssartier, G. & Buyck, B. 2000. Le genre Cantharellus en Europe. Nomenclature et taxinomie. Bulletin de la Societé Mycologique de France 116 (2): 91-137.
Eyssartier, G. & Buyck, B. 2001. Note nomenclaturale et systématique sur le genre Cantharellus. Documents Mycologiques 121: 55-56.
Pérez Butrón, J.L., Fernández Vicente, J. & Alonso Alonso, J.L. 2006. Setas de los eucaliptales de la Cornisa Cantábrica (VIII). Catálogo micológico de los eucaliptales (VII). Yesca 18: 33-49.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2007 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.