Morfología y anatomía del cefalio de Cephalocereus senilis (Cactaceae)
DOI:
https://doi.org/10.3989/ajbm.2005.v62.i2.16Palabras clave:
cactáceas, cefalio lateral, Cephalocereus, clorénquima, hábito columnar, Hidalgo, paedomorfosis, peridermis, pseudocefalio, viejito, zona floríferaResumen
Se estudió la morfología y anatomía de la zona florífera de Cephalocereus seniles (Haw.) Pfeiff. con la finalidad de caracterizarla y compararla con la información disponible para otras especies. Se describen con detalle las ramas vegetativas y reproductivas. Los resultados mostraron que existen cambios en la morfología relacionados con cambios en la anatomía después de la formación de la zona florífera. La reducción de los espacios interareolares, el incremento en el tamaño de las aréolas y una densa producción de cerdas y tricomas largos en las aréolas de la zona florífera permiten reconocerla como un cefalio lateral. Tres cambios anatómicos se asocian a la presencia del cefalio lateral: el desarrollo de la peridermis cercana al meristemo apical, la ausencia de clorénquima y el retardo en la formación de fibras en el xilema secundario. El cefalio lateral de C. seniles presenta las modificaciones reportadas para las especies del género Espostoa, también con cefalio lateral, excepto por la presencia de cristales en los tricomas, la incorporación de nuevas costillas al cefalio y la dilatación del parénquima xilemático y floemático.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2005 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.