Análisis de la flora de cultivos de regadío en el sudoeste de Castilla y León
DOI:
https://doi.org/10.3989/ajbm.2000.v58.i1.145Palabras clave:
Malas hierbas, cultivos de regadío, análisis taxonómico, tipos biológicos, grupos corológicos, dispersiónResumen
Se lleva a cabo un estudio de la composición de la flora de cultivos de regadío de las provincias de Salamanca y Zamora (sudoeste de Castilla y León). Del análisis de un catálogo de 344 táxones, se obtiene que 237 (68,9 % del total) pertenecen a ocho familias, entre las que destacan Compositae, Gramineae y Leguminosae, aunque la importada de esta última es mucho menor entre las especies más frecuentes. El grupo corológico mejor representado es el de amplia distribución, al que pertenecen más de la mitad de las especies del catálogo y el 85,4 % de las más infestantes, en tanto que el conjunto de mediterráneas y endemismos suman solo un tercio del total. El tipo biológico predominante es el de los terófitos (66,6 %), seguido de los hemicriptófitos (26 %) y en tercer lugar los geófitos (menos del 5 %). El modo de dispersión más extendido es la anemocoria (70 %), seguido de la barocoria y zoocoria; este último tiene mayor importancia relativa (30 %) entre las plantas más nocivas.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2000 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.