El papel de la arquitectura vegetal en la captura de luz y la ganancia de carbono en ambientes lumínicos extremos evaluado mediante un modelo tridimensional realista

Autores/as

  • Fernando Valladares Centro de Ciencias Medioambientales, CSIC
  • Robert W. Pearcy Section of Evolution and Ecology, University of California

DOI:

https://doi.org/10.3989/ajbm.2000.v58.i1.127

Palabras clave:

Arquitectura del dosel, bosque tropical lluvioso. fotosintesis. luz excesiva, modelo tridimensional, sombra, sotobosque, Heteromeles arbutifolia, Retama sphaerocarpa, Stipa tenacissima

Resumen


Se presentan los resultados principales de varios estudios sobre las adaptaciones del follaje a ambientes lumínicos extremos. Plantas de ambientes oscuros (sotobosques de bosques templados y tropicales) y de ambientes muy luminosos (ecosistemas abiertos de tipo Mediterráneo) han sido estudiadas mediante un modelo (YPLANT) que permite la reconstrucción tridimensional de la parte aérea de las plantas e identificar los rasgos estructurales que determinan la interceptación de luz y la fotosíntesis y transpiraci6n potencial a nivel de toda la copa. Taxones no relacionados y con arquitecturas muy diferentes mostraron una eficiencia en la interceptaci6n de luz similar (convergencia funcional). La comparación entre hábitat revelo grandes diferencias arquitecturales dependiendo de si la absorción de luz debía ser maximizada o minimizada. Estas diferencias fueron observadas tanto entre especies de distintos hábitat como entre poblaciones de sol y de sombra de una misma especie debido al ajuste de la arquitectura del follaje al ambiente lumínico de cada individuo (plasticidad fenotipica). Los modelos tridimensionales realistas como YPLANT son herramientas indispensables en este tipo de estudios comparativos debido a la intrínseca complejidad de la arquitectura vegetal, y su desarrollo eficaz requiere de un intercambio fluido de ideas entre botánicos, ecólogos y creadores de modelos.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2000-06-30

Cómo citar

Valladares, F., & Pearcy, R. W. (2000). El papel de la arquitectura vegetal en la captura de luz y la ganancia de carbono en ambientes lumínicos extremos evaluado mediante un modelo tridimensional realista. Anales Del Jardín Botánico De Madrid, 58(1), 3–16. https://doi.org/10.3989/ajbm.2000.v58.i1.127

Número

Sección

Artículos