Grapevine yellows diseases in Spain: eight year survey of disease spread and molecular characterization of phytoplasmas involved

Autores/as

  • Ester Torres Laboratori de Sanitat Vegetal, DARP, Generalitat de Catalunya, Barcelona
  • Simona Botti DiSTA, Patologia Vegetale, University of Bologna, Bologna
  • Josep Rahola Servei Sanitat Vegetal, DARP, Generalitat de Catalunya
  • María P. Martín Real Jardín Botánico, Madrid
  • Assunta Bertaccini DiSTA, Patologia Vegetale, University of Bologna, Bologna

DOI:

https://doi.org/10.3989/ajbm.2005.v62.i2.12

Palabras clave:

Flavescencia dorada, bois noir, detección molecular, vid

Resumen


La flavescencia dorada (FD) es la enfermedad más agresiva de entre todas las enfermedades de fitoplasmas que causan amarilleos de vid en Europa, y que en la última década ha alcanzado también a los viñedos de España, principalmente en Cataluña. Se ha realizado un seguimiento durante ocho años en las zonas donde la enfermedad se había difundido (Alt Empordà, Cataluña) y en el resto de zonas con cultivo de vid de Cataluña. El análisis del fragmento del gen DNA ribosomal 16S-23S, de una selección de muestras de vides de Cataluña, indica que los fitoplasmas que están implicados en los amarilleos de vid pertenecen a los subgrupos ribosomales 16S V-D (flavescencia dorada, FD) y XII-A (bois noir, BN).
Una selección de aislados españoles de FD obtenidos durante estos años se ha examinado mediante análisis RFLP del fragmento del gen ribosomal 16S-23S, y de los genes rpS3 y SecY. Todos los aislamientos de fitoplasmas FD estudiados están relacionados con fitoplasmas pertenecientes al subgrupo de proteína ribosomal rp-E.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2005-12-30

Cómo citar

Torres, E., Botti, S., Rahola, J., Martín, M. P., & Bertaccini, A. (2005). Grapevine yellows diseases in Spain: eight year survey of disease spread and molecular characterization of phytoplasmas involved. Anales Del Jardín Botánico De Madrid, 62(2), 127–133. https://doi.org/10.3989/ajbm.2005.v62.i2.12

Número

Sección

Artículos