Sobre la ubicación de los jardines cultivados en Madrid por Joseph Quer y, en especial, de la del Jardín Botánico de Migas Calientes
DOI:
https://doi.org/10.3989/ajbm.2541Palabras clave:
Historia de la botánica, jardines botánicos, Joseph Quer, Migas CalientesResumen
El Real Jardín Botánico de Madrid fue fundado en 1755 a las afueras de la ciudad, en un lugar llamado Migas Calientes. Joseph Quer, su primer director, mantuvo previamente otros tres jardines donde cultivó las plantas que, después, se utilizaron en la plantación definitiva de Migas Calientes. Todos aquellos jardines desaparecieron y, hasta hoy en día, su ubicación se tenía por dudosa. En este artículo, a partir de documentación y cartografía históricas, proporcionamos la localización precisa de los cuatro jardines mencionados.
Descargas
Citas
Aedo C., Fernández-Albert M., Barberá P., Buira A., Quintanar A., Medina L. & Morales R. 2017. A botanical survey of Joseph Quer's Flora española. Willdenowia 47 (3): 243-259. https://doi.org/10.3372/wi.47.47308
Añón C. 1987. Real Jardín Botánico de Madrid: sus orígenes, 1755-1781. Editorial CSIC, Madrid.
Burke M.B. & Cherry P. 1997. Collections of Painting in Madrid, 1601-1755, Parts 1-2. Getty Publications, Los Ángeles.
Calvo I. 1924. La finca madrileña "Casa-Puerta". Revista de la Biblioteca, Archivo y Museo 3: 269-285.
Chalmandrier N. 1761. Plan geométrico y histórico de la Villa de Madrid y sus Contornos [Plan Geometrique et historique de la Ville de Madrid et de ses Environs]. Chez le Sr. Julien a l'Hotel de Soubise, París.
Folch G. & Herrero Hinojosa P. 1952. Algunos datos para la historia del Jardín Botánico de Madrid. Farmacia Nueva 17: 281-285.
Gómez Ortega C. 1784. Elogio histórico de Don Joseph Quer. D. Joachin Ibarra, Madrid.
Insúa E. 2010. La biblioteca de José Quer, un botánico ilustrado en la España del siglo XVIII. Diploma de estudios avanzados, Universidad Complutense de Madrid, Madrid. Página web: http://hdl.handle.net/10261/57857 [consultada: 26-VIII-2019].
Lasso de la Vega M., Rivas P. & Sanz A. 2010. Palacios de Madrid, Comunidad de Madrid. Consejería de Cultura y Turismo de la Comunidad de Madrid, Madrid.
Madoz P. 1849. Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de ultramar: Madrid. Audiencia, provincia, intendencia, vicaría, partido y villa. Imprenta del Diccionario geográfico-estadístico-histórico de D. Pacual Madoz., Madrid.
Marañón G. 1950. La casa del Conde Duque. Revista de la Biblioteca, Archivo y Museo 59: 109-122.
Mesonero Romanos R. 1861. La Casa-Puerta. (Orillas del canal de Manzanares). Museo Universal 16: 124-126.
Pinar S. & Puig Samper M.A. 1996. La botánica en el jardín de Migas Calientes. Asclepio 48: 71-100. https://doi.org/10.3989/asclepio.1996.v48.i1.419
Portillo P.S. 2016. El pintor Francisco Zorrilla y Luna (1679-1747). Tesis doctoral, Universidad Complutense de Madrid, Madrid.
Quer J. 1762. Flora española ó Historia de las plantas que se crian en España, vol. 1. D. Joachin Ibarra, Madrid.
Quintanilla J. F. 1999. Naturalistas para una corte ilustrada. Ediciones Doce Calles, Madrid.
Salcedo J.M.S. 2008. Nobleza española: grandeza inmemorial, 1520. Visión libros, Madrid.
Sanz Hernando A. 2011. El cuartel de Conde Duque. El Cuartel de Reales Guardias de Corps. Ayuntamiento de Madrid, Madrid.
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2020 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.